Enfrente con ventaja sus opciones de carrera al momento de alejarse del servicio activo en las filas de las Fuerzas Armadas, aprovechando al máximo las destrezas adquiridas.
Si ya se retiró, y está buscando trabajo pero aún no lo ha encontrado, le recomendamos que también lea la información de esta sección. Seguramente hará su búsqueda más breve.
10 Mitos y Realidades del Mercado de Trabajo
- La noción abstracta de un “mercado de trabajo” genera variadas imágenes de estructuras, procesos, decisiones y resultados que a veces nos intimidan. Sin embargo, sabemos que existen ciertos procesos clave que debemos dominar para funcionar en él: auto-evaluación, curriculums, solicitudes, cartas, investigación, relacionamiento, negociación, etc. Usted debe familiarizarse con cada uno de estos procesos y saber cómo se relacionan entre ellos.
- Entender el mercado de trabajo es análogo a reconocer un elefante con los ojos vendados, sólo por el tacto: seguramente algunas partes le sean familiares, pero difícilmente tenga una idea clara del todo. Como veremos seguidamente, el mercado de trabajo puede ser muchas cosas, menos organizado, centralizado y coherente.
- La imagen que tenemos de cómo funciona y cómo debemos relacionarnos con él está basada en una combinación de hechos, estereotipos y mitos aprendidos de sucesos cercanos a nosotros y del asesoramiento de personas bien intencionadas. Esta imagen es desafortunada cuando guía a las personas por caminos improductivos, aconsejando pasar el tiempo respondiendo a avisos clasificados y esperando a ser contactados por los posibles empleadores. El hacerlo confirma el común lamento de aquellos que buscan sin éxito: “Qué más puedo hacer… es claro que no hay ningún trabajo para mi.”
- Examine estos 10 mitos sobre los trabajos civiles y las búsquedas de trabajo antes de proceder a organizarse para las realidades presentes y futuras del empleo. Estos mitos ilustran puntos importantes previos a organizar e implementar su búsqueda de trabajo. Las realidades que les corresponden constituyen un conjunto de principios prácticos para desarrollar una búsqueda de trabajo exitosa tras su alejamiento de las filas de las Fuerzas Armadas.
MITO 10: No es necesario escribir una carta de presentación adjunta. Sólo envíe su currículum o llene el formulario y será suficiente.
REALIDAD: Debe prepararse para escribir varios tipos de cartas de presentación. Entre otras: presentación, aproximación, resumen, agradecimiento, seguimiento y aceptación.
- Además de evidenciar su dominio de la palabra, estas cartas de trabajo permiten expresar valores importantes que suelen buscar los empleadores: inteligencia, tacto, simpatía, entusiasmo, perseverancia. Enviar un currículum sin una carta de presentación le resta fuerza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario